Es aquel fenómeno que ocurre
cuando un cuerpo o sistema no gira con respecto a algún punto, aunque exista
una tendencia. Es
decir cuando ocurren dos cosas:
1.
La velocidad
rotación angular es constante.
2.
Cuando el eje de
rotación no cambia de dirección en el tiempo.
Formula: M= F*r
Donde: M= Momento de fuerza. F=Fuerza que se aplica. r= Brazo de palanca.
Estabilidad y Equilibrio.
El equilibrio es un
estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él
se compensan y anulan recíprocamente.
El equilibrio puede
ser de 3 clases:
1. Estable. Es
estable si el cuerpo, siendo apartado d su posición de equilibrio, vuelve al
puesto que tenía antes, por efecto de la gravedad. Ejemplo: El péndulo de un
reloj, siempre tiende a volver a su posición vertical.
2. Inestable. Este
corresponde a aquellos cuerpos que al moverse fuera de su posición de equilibrio
no regresan a ella. Ejemplo: Un plato sobre un lápiz (malabarismo).
3. Indiferente. es
el de aquellos cuerpos que se mueven de su posición de equilibrio y regresan a
la condición de equilibrio en cualquier otra posición. Ejemplo: Una esfera que
descansa sobre una mesa horizontal; si se desplaza ligeramente hacia un lado, permanecerá
en su posición nueva.
Un cuerpo en
equilibrio estático, si no se le perturba, no sufre aceleración de traslación o
de rotación, porque la suma de todas las fuerzas y la suma de todos los
momentos que actúan sobre él, son cero. Sin embargo, si el cuerpo se desplaza
ligeramente, son posibles 3 resultados.
1. El objeto regresa a su posición original (Equilibrio estable)
2. El objeto se aparta más de su posición (Equilibrio inestable)
3. El objeto permanece en su nueva posición (Equilibrio indiferente)
Un efecto de las fuerzas es modificar
el estado de movimiento de un cuerpo, el cual puede ser traslacional y
rotacional. Cuando el movimiento producido por una fuerza sobre un cuerpo y es
traslacional, desplaza ese cuerpo de un lugar a otro, mientras que si el
movimiento es rotacional, origina rotación o giro alrededor de un ponto. Una fuerza
única, sobre un cuerpo puede producir movimientos de traslación y rotación a la
vez.
Condiciones de Equilibrio.
1. Primera
condición de equilibrio. La sumatoria de fuerzas (F) es igual a 0. La
ecuación que se utiliza es:
∑F= 0
Esta primera condición asegura un equilibrio
traslacional.
Regularmente esta sumatoria se realiza de manera
vectorial, por lo que esta ecuación se puede descomponer en:
∑Fx= 0 ∑Fy= 0
2. Segunda
condición de equilibrio. La sumatoria de momentos (M) es igual a 0. La
ecuación que se utiliza es:
∑M= 0
Esta segunda condición asegura un equilibrio
rotacional.
Cuando un cuerpo cumple con las condiciones: ∑F= 0
y ∑M= 0, se dice que está en equilibrio estático completo.
3. Esta
condición de equilibrio implica que una fuerza aislada aplicada sobre un cuerpo
no puede producir por sí sola equilibrio y que, en un cuerpo en equilibrio,
cada fuerza es igual y opuesta a la resultante de todas las demás. Así, dos
fuerzas iguales y opuestas, actuando sobre la misma línea de acción, sí
producen equilibrio.
Principios
de Equilibrio.
1. Condiciones
Generales de Equilibrio
a. La suma
algebraica de las componentes (rectangulares) de todas las fuerzas según
cualquier línea es igual a cero.
b. La suma
algebraica de los momentos de todas las fuerzas respecto a cualquier línea (cualquier
punto para fuerzas coplanares) es igual a cero.
Vídeo:
Problemas
de Equilibrio Rotacional.
Una persona aplica una fuerza de 90N
en el extremo de una llave, como se observa en la figura si la longitud de la
llave es de 25cm. Calcula el momento de torsión que se ejerce sobre la tuerca.
M = F*r M = (90N)(0.25m) = 22.5Nm
Una persona empuja una puerta
perpendicularmente con una fuerza de 9N, si el momento de torsión que se
produce es de 5.4Nm. ¿Cuál es el brazo de la palanca que utiliza?
M = F*r
Se despeja:
r= m/F r = 5.4Nm/9N = 0.6m
Momento de torsión.
Se ha definido la fuerza como un tirón o un empujón
que tiende a causar un movimiento. El momento de torsión se define como la
tendencia a producir un cambio en el movimiento rotacional. En algunos textos
se le llama también momento de fuerza. El movimiento rotacional se ve afectado
tanto por la magnitud de una fuerza F como por su brazo de palanca r. Por lo
tanto, el momento de torsión es el producto de una fuerza por su
brazo de palanca.
Momento de torsión = fuerza * brazo de palanca
Brazo de Palanca.
La distancia perpendicular del eje de rotación a la
línea de la fuerza se llama brazo de palanca de la fuerza, el cual determina la
eficacia de una fuerza dada para provocar el movimiento rotacional. Por
ejemplo, si se ejerce una fuerza F a distancias cada vez mayores del centro de
una gran rueda, gradualmente será más fácil hacer girar la rueda en relación
con su centro.
Si la línea de acción de la fuerza pasa por el eje
de rotación, el brazo de palanca vale cero.
Bibliografía
http://fisica14amlc.blogspot.mx/2015/03/equilibrio-rotacional-es-aquel.html
Física Conceptos y Aplicaciones. Paul E. Tippens. Editorial McGraw-Hill, 6ta edición, 2001
Física Conceptos y Aplicaciones. Paul E. Tippens. Editorial McGraw-Hill, 6ta edición, 2001
muy buena informacion se entiende muy bien que es el equilibrio rotacional, muy buen el video lo explica muy bien.Esta genial al leer toda y ver el video puedes entender bien que es el equilibrio rotacional.
ResponderBorrarpues por lo que entendi es que el equilibro rotacional se pueden encontrar en 3 diferentes tipos, ya sea la estable, inestable e indiferente, cada uno tiene sus características, tambien que el centro de gravedad es el punto respecto al cual las fuerzas agarran equilibrio,tambien que este no girara con respecto a algun punto
ResponderBorrarYo entendi que equilibrio rotacional surge cuando un cuerpo sufre un movimiento de rotacion y este equilibrio lo aplicamos en nuestra vida diaria. El centro de gravedad es donde las fuerzas tienen equilibrio y aprendi que el equilibrio rotacional tiene 3 tipos, que serian el estable, el inestable e indiferente
ResponderBorrarEl equilibrio rotacional ocurre cuando un cuerpo o sistema no gira con respecto a algún punto, ya que la velocidad de rotación angular es constante y el eje de rotación no cambia de dirección en el tiempo. Éste tiene 3 tipos, los cuales son: estable, inestable e indiferente.
ResponderBorrarEl equilibrio rotacional ocurre cuando un cuerpo o sistema no gira con respecto a algún punto y se pueden encontrar en 3 diferentes tipos, ya sea la estable, inestable e indiferente, cada uno con ciertas características, muy buena información!!
ResponderBorrarEn el equilibrio rotacional es cuando un cuerpo no gira con respecto a alguno punto, tanto que su velocidad angular será constante y no cambiara de dirección, en este equilibrio hay tres tipos que son estable, inestable e indiferente, ademas gracias al centro de gravedad se puede dar el equilibrio
ResponderBorrarEl equilibrio rotacional se define cuando cuerpo no gira con respecto a algún punto, el momento de torsion es la fuerza al empujar algo causando movimiento, el Brazo de Palanca es la distancia perpendicular o rotación al eje y el centro de gravedad es el punto en el cual la fuerza de gravedad ejerce fuerza respecto al eje.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl equilibrio rotacional es cuando un cuerpo o sistema no gira con respecto a algún punto, la velocidad rotación angular es constante y el eje de rotación no cambia de dirección en el tiempo.
ResponderBorrarEl equilibrio es un estado donde las fuerzas actuan sobre el y se anulan, pueden ser de 3 clases y son estable, inestable e indiferente.
este tiene condiciones y es que la sumatoria de sus fuerzas sea igual a 0, la sumatoria de los momentos sea igual a cero.
el equilibrio rotacional es un fenómeno fascinante puesto que nos habla del equilibrio que una cuerpo toma al estar en una movimiento rotacional, la peculiaridad que tiene es que puede ser estable, inestable e indiferente, todas estas hablando del punto de equilibrio.
ResponderBorrarEste equilibrio se divide en estable, inestable e indiferente. La suma de fuerza debe ser igual a 0. El momento de torsión es cuando de un tirón causas un movimiento y su formula es M=F*r
ResponderBorrarPara poder que haya un equilibrio rotacional se necesita que las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo sea 0 y hay 3 clases de equilibrios; El estable, en el que hay un punto de equilibrio y puede girar pero este siempre volverá a la posición anterior por efecto de la gravedad, por contrario está en inestable, en el cual un cuerpo puede moverse pero ya no regresa a su punto de equilibrio y por ultimo está la clase indiferente, el la cual un cuerpo se mueve en su punto de equilibrio y regresa a una condición de equilibrio pero en cualquier otra posición; en este caso se puede hacer referencia a una esfera
ResponderBorrarSe dice que existe equilibrio rotacional cuando un cuerpo no gira respecto a un punto. en este hay 3 tipos de equilibrio, que son: estable, inestable e indiferente. y la sumatoria de sus fuerzas en igual a 0
ResponderBorrarEs aquel equilibrio que ocurre cuando un cuerpo sufre un movimiento de rotacion o giro, al igual que el equilibrio traslacional debe tambien equilibrarse; surge en el momento en que todas las torcas que actúan sobre el cuerpo sean nulas, o sea, la sumatoria de las mismas sea igual a cero.
ResponderBorrarHay tres tipos de equilibrio, el estable es cuando el cuerpo se mueve de su punto de equilibrio y regresa al lugar en el que estaba. El inestable es cuando el cuerpo se aleja de su punto de equilibrio y ya no regresa a este. Y el indiferente es cuando el objeto se mueve de su posicion de equilibrio y vuelve a este pero en una posicion diferente. La sumatoria de sus fuerzas y de sus momentos son de 0.
ResponderBorrarEntendí que el equilibrio rotacional es cuando el cuerpo no jura respecto a un punto aunque exista un tendencia. Puede ser de tres clases: estable, inestable e indiferente. Un cuerpo está en equilibrio estático cuando la sumatoria de todas las fuerzas y los momentos que actúan sobre él son 0
ResponderBorrarEl EQUILIBRIO ROTACIONAL se refiere cuando cuerpo o sistema no gira con respecto a algún punto, aunque exista una tendencia. Estas pueden ser:La velocidad rotación angular es constante y Cuando el eje de rotación no cambia de dirección en el tiempo. Tambien explica que que hay tres clases de equilibrio; estable, inestable e indiferente.
ResponderBorrarEl equilibrio rotacional se presenta cuando la velocidad de rotación angular es constante y el eje de rotación no cambia de dirección en el tiempo. Puede tener 3 tipos: estable, inestable e indiferente.
ResponderBorrarPara asegurar un equilibrio rotacional se toma en cuenta la segunda ley de equilibrio: La sumatoria de momentos (M) es igual a 0.
El equilibrio rotacional es el fenómeno que ocurre cuando un cuerpo no gira respecto a algun punto aunque exista alguna tendencia, es decir que ocurre cuando la velocidad rotación angular es constante y cuando el eje de rotación no cambia de dirección en el tiempo. En este caso se define el equilibrio como un estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él se compensan y anulan mutuamente. Este puede ser de tres tipos: Estable, inestable e indiferente.
ResponderBorrarEl equilibrio rotacional ocurre cuando un cuerpo o sistema no gira con respecto a algún punto, Hay tres tipos de equilibrio, el estable, inestable, Y el indiferente.
ResponderBorrarEl equilibrio rotacional es cuando un cuerpo no gira con respecto a un punto, existen 3 tipos de equilibrio, el estable es cuando el cuerpo se mueve de su punto de equilibrio y regresa al lugar en el que estaba. El inestable es cuando el cuerpo se aleja de su punto de equilibrio y ya no regresa a este. Y el indiferente es cuando el objeto se mueve de su posicion de equilibrio y vuelve a este pero en una posicion diferente.
ResponderBorrarEl equilibrio es cuando un objeto gira en un mismo punto y se devuelve al lugar que estaba, hay tres tipos de equilibrio:
ResponderBorrarEl estable cuando hay lugar equilibrado y regresa a ese mismo punto
El inestable cuando el lugar esta inestable y no puede regresar a ese mismo punto
El indiferente cuando vuelve a su lugar equilibrado pero con otra pocision
El equilibrio es cuando un objeto gira en un mismo punto y se devuelve al lugar que estaba, hay tres tipos de equilibrio:
ResponderBorrarEl estable cuando hay lugar equilibrado y regresa a ese mismo punto
El inestable cuando el lugar esta inestable y no puede regresar a ese mismo punto
El indiferente cuando vuelve a su lugar equilibrado pero con otra pocision